Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Mark Zuckerberg reconoce que Facebook tiene que erradicar las noticias falsas

Mark Zuckerberg ha defendido una vez más el papel que Facebook jugó en la elección presidencial de EE.UU.
Mark Zuckerberg ha defendido una vez más el papel que Facebook jugó en la elección presidencial de EE.UU. | Fuente: Facebook: Mark Zuckerberg

Facebook recibió duras críticas por la proliferación de noticias falsas, especialmente muchas que beneficiaron a Donald Trump en la campaña electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mark Zuckerberg finalmente admitió que Facebook tiene que hacer más para erradicar las publicaciones falsas que circulan la red social. Este problema que afronta la plataforma virtual se vio con más fuerza durante la campaña presidencial en Estados Unidos, provocando incluso una serie de cuestionamientos.

Las críticas apuntaban a que Facebook desempeñó un papel en la promoción y propagación de noticias tendenciosas que terminaron beneficiaron al hoy presidente electo Donald Trump.   

"No queremos engaños en Facebook", dijo este sábado Zuckerberg en un extenso mensaje en su cuenta personal. Más del 99 por ciento del contenido en Facebook es auténtico y la pequeña cantidad que no lo es rara vez es acerca de política o sesgada de alguna manera en particular, añadió. Por ende, puntualizó que es prácticamente imposible que estos influyan decisivamente en una contienda electoral.

El CEO de Facebook dijo que viene tomando las medidas para que estos problemas se reduzcan. "Hemos progresado y seguiremos trabajando para mejorar aún más", escribió. Recordemos que la red social  ya permite a los usuarios señalar noticias que no son ciertas y está buscando otras maneras en las que pueda aprovechar la comunidad para evitar que se difundan este tipo de contenidos.

Según detalla el portal Gizmodo, este problema preocupa a Facebook desde el pasado mes de mayo. Fuentes de la compañía revelaron que había desarrollado un sistema para identificar noticias falsas y retirarlas, pero esto impactaba en las informaciones más conservadoras que se subían a la red social que decidieron aplazar su implementación, para posteriormente descartarla por completo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA