Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo es el laboratorio de computación cuántica de Google?

Sycamore es el primero de los hitos que Google tiene en su plan.
Sycamore es el primero de los hitos que Google tiene en su plan. | Fuente: Google

En 2019, Google reclamó la "supremacía cuántica". Curiosamente, su laboratorio podría confundirse con una galería de arte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los viajes son muy complicados en tiempos de la COVID-19, pero Google se las arregló para mostrarnos su nuevo laboratorio de computación cuántica.

Es así que Erick Lucero, ingeniero en jefe de Google Quantum AI, hizo de guía vía videollamada en el lugar donde el gigante tecnológico centra sus esfuerzos en el futuro de la computación: la cuántica.

Pero antes, debemos responder: ¿Qué es la computación cuántica?

Las computadoras tradicionales funcionan en base a un código binario (1 o 0) para realizar diferentes cálculos. Por eso utilizamos el término bits.

En cambio, la computación cuántica puede tomar los valores de 1, 0 o 1 y 0 a la vez. Esto hace que su capacidad sea mucho más compleja para realizar otro tipo de cálculos, por eso hablamos de los qubits.

Temperatura fuera de este planeta

Volvemos a Santa Barbara, California, donde está ubicado el laboratorio de Google.

Muchos se preguntarán por qué si la computación cuántica puede hacer más cosas que la tradicional, no la vemos convertirse en masiva. La respuesta es que requiere condiciones muy especiales, como las del laboratorio de Google.

La computación cuántica requiere condiciones muy específicas.

La computación cuántica requiere condiciones muy específicas.Fuente: Google

Para darse una idea, Lucero explica que es necesario lograr temperaturas 250 veces más frías que las del espacio exterior para lograr que la señal cuántica se eleve sobre la termal.

Google presume a Sycamore, su chip cuántico de 54 qubits, el protagonista de la supremacía cuántica, que reclamó la compañía en 2019.

 

El laboratorio de Google se asemeja a una galería de arte. Pudimos observar la computadora cuántica

El laboratorio de Google se asemeja a una galería de arte. Pudimos observar la computadora cuántica "al desnudo" en el tour. Normalmente está cubierta.Fuente: Google

Tu laptop está en la misma categoría de un ábaco

Erick Lucero explicó la diferencia entre una computadora clásica a una cuántica.

“Los celulares, nuestras laptops se clasificarían como una computadora clásica. Y estas están gobernadas por leyes clásicas de la física, y en realidad están en la misma clasificación que un ábaco, créanlo o no, y eso es porque están gobernadas por la lógica booleana”, indicó.

“Lo que hacemos con los procesadores cuánticos es cambiar esta lógica booleana por mecánicas cuánticas. Estas te permitan explorar un espacio más rico de la computación utilizando cosas como superposiciones y enredamientos”, distinguió.

Por ello, las computadoras cuánticas permitirán resolver problemas específicos que no pueden manejar las computadoras clásicas. Es más, las computadoras cuánticas compartirán una relación simbiótica con las clásicas como un complemento.

El futuro

Lucero adelantó los ambiciosos retos que Google enfrenta: construir una computadora cuántica con corrección de errores y construir una computadora cuántica de 1 millón de Qubits.

No se trata de un camino a corto plazo. La primera pieza del rompecabezas es crear un qubit lógico (con 1,000 qubits físicos). Ahí entrará la corrección de errores, que permitirá su uso más mainstream.

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA