Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Cada vez más cerca: Google libera la primera versión de Android 11 a desarrolladores

Google ha publicado la nueva versión de Android para desarrolladores
Google ha publicado la nueva versión de Android para desarrolladores | Fuente: RPP

A través del sitio oficial para desarrolladores, Google ha iniciado el despliegue inicial de las primeras versiones de Android 11, el sistema operativo más importante del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En setiembre de 2019 llegó a nuestras vidas Android 10, la nueva versión del sistema operativo desarrollado por Google y disponible para partners y miembros del AOSP, comunidad de código abierto. Luego de ese anuncio. Los rumores sobre la siguiente generación del androide comenzaron a aparecer, y hoy Google decide liberar la primera prueba de Android 11 a los desarrolladores para comenzar la implementación de la plataforma en sus aplicaciones.

Si bien es una versión libre, Google recomienda que los usuarios menos experimentados esperen a la liberación de la beta pública, la que coincide con el Google I/O 2020, anunciado semanas atrás.

Entre las novedades más importantes de esta nueva versión del androide destacan:

Experiencias 5G. Esta nueva plataforma permitirá mejorar la conectividad de las APIs a las nuevas velocidades logradas en la más reciente generación de redes de telecomunicaciones. Para esto, Google propone optimizar el reconocimiento de límites de datos para beneficio de usuarios con planes medidos.

Nuevo tipo de pantallas. La tendencia en construcción ha llevado a nuevos formatos: los paneles “waterfall” o “punch hole” tendrá soporte nativo, y así aprovechar las condiciones de las pantallas con bordes “tipo cascada”.

Nuevos espacios para la interacción con usuarios. Android 11 dedicará un espacio a conversaciones en distintas apps, además de incorporar un sistema de “burbujas” para mantener accesibles los chats que gestionamos. Además, y para felicidad de los más ansiosos, contaremos con soporte para incluir imágenes en las respuestas desde las notificaciones, incluyendo la capacidad de copiar imágenes en Chrome y pegarlas en conversaciones.

Nueva versión para redes neuronales. La API 1.3 permitirá optimizar recursos de gestión que involucren Machine Learning, y ahora los desarrolladores podrán sacarle mayor partido a los procesos de Inteligencia Artificial que los teléfonos más modernos puedan soportar.

Privacidad y permisos. En Android 10 ya habíamos tenido una buena gestión de permisos que otorgaban acceso clave a las aplicaciones. Ya con Android 11 el tema parece profundizar en gestiones más veloces y menos invasivas para el usuario, y un provecho mayor de la biometría incluida en el hardware.

Mejoras en las cámaras. Además de todas las extensiones que podrán usarse sin problemas, la gran novedad será el poder silenciar las notificaciones y vibraciones durante capturas de video y fotos. Además, el modo Bokeh tendrá mas capacidad de analizar metadatos y podrá tener compatibilidad directa con captura de video.

Todas las novedades que trae esta nueva versión pueden ser revisadas en el sitio oficial para desarrolladores de Android.

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA