Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así funciona la Inteligencia Artificial de Google que adaptar cualquier vídeo en cualquier pantalla

Esta nueva tecnología desarrollada por la empresa de Mountain View permite recortar cualquier video y ajustarlo a cualquier tamaño y forma de manera inteligente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La enorme cantidad de formatos en pantalla sigue abrumando a la industria, y los videos tradicionales son los que sufren con estos cambios. El esfuerzo por calzar el contenido de un video en 16:9 a una pantalla cuadrada o vertical aun requiere un proceso de post producción para determinar qué priorizamos en imagen, y adaptar la grabación a un consumo más dinámico. Una inteligencia artificial podría darnos una mano con esto.

El equipo de Google AI ha desarrollado un sistema de código abierto llamado “Autoflip”, que hace un “reframe” del video para que pueda calzar con el equipo que reproduce el contenido, sin importar su relación de aspecto.

Este es el flujo que sigue Autoflip para el reframe de videos

Este es el flujo que sigue Autoflip para el reframe de videosFuente: GitHub

El proceso determina 3 etapas: detección del video o escena, análisis del contenido y reubicación de la imagen. En cada fase, la inteligencia artificial detecta el paso de escenas, los cortes de edición y el cambio de colores. Tras eso, el algoritmo determina qué elementos debe priorizar en el encuadre.

Esta tecnología, de acuerdo con Google, podría evolucionar a otras condiciones. La idea es que en un futuro pueda mejorar el seguimiento de objetos, detección de textos y colorización para mejorar los fondos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA