Satélite de prueba evaluará conexiones móvil-satélite y la integración de redes, desafiando el dominio occidental en telecomunicaciones.
China ha dado un paso significativo en el desarrollo de tecnología de internet satelital con el lanzamiento exitoso de un satélite de prueba desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en el noroeste del país.
El cohete portador Long March-2D despegó puntualmente a las 12:00 hora de Beijing, colocando el satélite en la órbita planificada sin contratiempos. Este lanzamiento marca la misión número 567 para la serie de cohetes portadores Long March, consolidando su trayectoria en la exploración espacial china.
Según informó la agencia Xinhua, este satélite de prueba está diseñado específicamente para realizar verificaciones técnicas y experimentos en el campo de la tecnología de internet satelital. Entre sus principales aplicaciones se encuentran las conexiones de banda ancha de dispositivos móviles a satélites y la integración de redes espaciales y terrestres.
El proyecto representa un avance importante en la estrategia china para desarrollar infraestructura de comunicaciones espaciales, un sector considerado clave para el futuro de las telecomunicaciones globales. La tecnología de internet satelital promete brindar conectividad a regiones remotas donde la infraestructura terrestre es limitada o inexistente.
Este lanzamiento se produce en un contexto de creciente competencia internacional en el sector de internet satelital, con empresas como SpaceX, Amazon y OneWeb desarrollando constelaciones de satélites para proporcionar cobertura global. La entrada de China en este campo podría alterar significativamente el panorama competitivo en los próximos años.
Video recomendado
Comparte esta noticia