Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Esta Inteligencia Artificial convierte tus garabatos a fotos en tiempo real

A través de un software
A través de un software "a la Paint", Nvidia ha podido desarrollar un software que crea fotos realistas desde trazos | Fuente: YouTube

Un nuevo desarrollo de Nvidida Research muestra cómo una Inteligencia Artificial puede crear fotos realistas partiendo de trazos realizados con un software simple.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No todos tienen talento para el arte, pero una Inteligencia Artificial podría ayudar a quienes nunca demostraron destreza en los trazos. Desde Nvidia Research, la unidad de desarrollo gráfico de Nvidia, llega esta innovación basada en una IA que genera fotos absolutamente realistas desde un software parecido a “Paint” de Windows.

Esta tecnología se basa en las redes generativas antagónicas (GAN), un proceso neural artificial que enfrenta la información generada en tiempo real para darle forma al resultado final. Este mismo esquema lo vimos en proyectos que generan rostros humanos y gatos desde cero, con una enorme precisión en los detalles. En este caso, las GAN son capaces de diferenciar los colores de una paleta y confeccionar paisajes en base a trazos, asociando las líneas a una forma reconocida en la naturaleza.

La interfaz es simple, y permite añadir patrones que se generan en pantalla
La interfaz es simple, y permite añadir patrones que se generan en pantalla | Fuente: YouTube

Este proyecto ha sido bautizado como GauGAN, en honor al pintor postimpresionista Paul Gauguin. Esta Inteligencia Artificial ha sido entrenada con miles de fotos, y relaciona cada color con un elemento de la naturaleza. No hay una versión para el uso general, pero este avance permitirá un desarrollo más veloz de contenidos. El problema que se avizora a futuro, de predominar este modelo de composición creativa, es que los trazos sean más homogéneos y que la “democratización del arte” nos lleve a pinturas similares siempre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA