Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Los mercados sin cajeros de Amazon GO se están probando en tiendas más grandes

RPP Noticias visitó un Amazon GO en San Francisco | Fuente: RPP

La tecnología implementada en Amazon GO comienza a ser de interés en sistemas más largos. De momento, este sistema de pago automático aun se restringe a tiendas más pequeñas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entrar a una tienda, coger las cosas que necesitas y que se te cobren automáticamente a la cuenta, para salir sin encontrarte con una fila de cajeros. Esta utopía del consumidor ya existe en las tiendas Amazon GO, un sistema automático de venta  implementado en seis locales de los Estados Unidos. Según The Wall Street Journal, este proceso ya está siendo probado en locales más grandes.

En estos centros, Amazon ha dispuesto una moderna infraestructuras de cámaras, sensores y software capaz de identificar los productos que el cliente toma de los anaqueles, para ser cobrados a la salida del local a través de una aplicación. En concreto, el cliente sale de la tienda sin pasar por un cajero, o pagar en efectivo, pues solo debe cruzar la puerta del establecimiento para cerrar sesión y ver su lista de compras en el teléfono.

En la actualidad, este modelo aun se mantiene en locales pequeños que funcionan como autoservicio, pues el aforo limitado les permite un mayor control de los visitantes y los productos que adquieren. De hecho, el inicio de este esquema tuvo que posponerse durante el 2017 porque colapsaba luego de la visita de 20 clientes al mismo tiempo. De momento, y según el reporte de WSJ, el problema actual radica en la dificultad de los sensores por rastrear a usuarios en espacios más grandes con techos más altos, y con más productos que pueden ser similares.

Este modelo podría replicarse en gran escala, inicialmente, en la cadena Whole Foods. Este negocio fue adquirido por Amazon en 2017. Parte del plan de expansión en el formato Amazon GO abarca la apertura de 3000 tiendas para el 2021. Esto podría permitirle a Amazon competir con cadenas del tamaña de Walmart o CVS. Incluso Walmart anunció recientemente un sistema sin cajeros en Texas, que funciona de manera idéntica al de Amazon.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA