Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Proyecto AYNI requiere apoyo para llegar a la final de concurso mundial

plataforma de financiamiento colectivo.
plataforma de financiamiento colectivo. | Fuente: Yupiloo | Fotógrafo: Yupiloo

El proyecto ha elaborado una vivienda ecoeficiente que ahorra hasta 50% más energía que una casa actual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cambio climático ha hecho, definitivamente, que las personas, de la mano a la ciencia y tecnología, busquen nuevas soluciones que ayuden a preservar el medio ambiente.

De hecho, innumerables proyectos se vienen desarrollando alrededor del mundo para solucionar este problema global; sin embargo, no se cuenta con el apoyo necesario para que estas iniciativas se conviertan en una realidad.

Ante ello, un grupo de estudiantes, egresados y catedráticos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ha desarrollado el proyecto AYNI, una vivienda auto sostenible que ahorra el 50% de energía frente a una ordinaria, es antisísmica, capaz de obtener energía a través del sol y recoger el agua de la lluvia para auto abastecerse. Todas estas características la convierten en la casa inteligente y ecológica del futuro.

Actualmente, este proyecto es uno de los finalistas, como primer y único representante peruano, en el concurso mundial de casas solares, Solar Decathlon Cali-2015, uno de los más importantes del mundo. Por ello, el equipo AYNI necesita el apoyo de personas, instituciones públicas y privadas para poder llevar su casa ecológica a la gran final que se desarrollará en Cali, Colombia.

 

Los miembros del equipo han emprendido una campaña en yupiloo.com (plataforma de financiamiento colectivo) donde las personas puedan apoyarlos a construir el prototipo que presentarán en la final, así como el transporte y gastos del viaje a Colombia.

Los que aporten con un granito de arena al proyecto, recibirán productos de merchandising personalizados y podrán, dependiendo de la donación, viajar junto al equipo hasta Cali donde podrán observar la construcción y presentación de esta vivienda ecoeficiente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA