Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Emoji por Arte: acercado obras clásicas al mundo de las redes

Una iniciativa para intercambiar emojis por arte en museo mexicano
Una iniciativa para intercambiar emojis por arte en museo mexicano | Fuente: Twitter Museo Nacional de San Carlos

Una interesante propuesta del Museo Nacional de San Carlos, en México, permitió a los usuarios intercambiar emojis por obras clásicas mediante las cuentas de redes administradas por el museo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las artes siguen encontrando su espacio en la Internet de hoy, la que se adapta a los torrentes de información. Ya no solo requieren un espacio de exhibición, sino que buscan maneras eficientes y originales para impactar. Lo vimos con Art and Culture y su aplicación Art Selfie, y ahora el Museo Nacional de San Carlos es el que ha encontrado una divertida fórmula para vincular obras clásicas a la nueva generación.

Se trata de la iniciativa “EmojixArte”, una campaña que contó con más de 2000 interacciones en Facebook y Twitter, durante el 14 de setiembre pasado. La dinámica era simple: cuando un usuario enviaba un tuit o comentario a las redes sociales del museo con un Emoji, las personas encargadas de la administración enviaban de vuelta una de las 2030 obras que el Museo ostenta. Cada respuesta incluía una obra que replicaba el Emoji enviado por los usuarios.

 

Bajo los HT #Los50deSanCarlos y #EmojixArte, las redes sociales comenzaron a viralizar las respuestas emitidas por las cuentas del Museo. Incluso, otros recintos comenzaron a sumarse a la iniciativa. Esta dinámica forma parte de las celebraciones por los 50 años de creación del Museo Nacional de San Carlos en México, cuya colección de arte europeo abarca obras entre los siglos XIV y XX.

¿El Emoji es arte?

Los “Emojis” llegaron para quedarse, y articularse a nuestra manera de comunicarnos. El japonés Shigetaka Kurita fue el encargado de diseñar los primeros 176 pictogramas, a pedido de la agencia de telecomunicaciones NTT DoCoMo. Con el tiempo, la propuesta de emojis evolucionó tanto, al punto de bordear los 3000 gráficos, según Unicode.

Tal ha sido el impacto de este sistema en la cultura popular, que no solo hemos tenido una película basada en la interacción de estas gráficas. El propio Museo de Arte Moderno de Nueva York montó una galería en la puerta del recinto. En palabras de Paul Galloway, del departamento de Arquitectura y Diseño de MOMA, “son una muestra poderosa de la capacidad que tiene el diseño para alterar el comportamiento humano”

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA