Un sistema autónomo entrenado con inteligencia artificial completó una cirugía de vesícula con el mismo nivel de precisión que un cirujano humano.
Un robot desarrollado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, logró realizar una cirugía de extracción de vesícula biliar con un 100% de precisión en un paciente artificial, según los datos publicados en la revista Science Robotics, marcando un avance importante en el uso de IA en medicina.
A diferencia de otros robots quirúrgicos, que dependen del control humano, este nuevo sistema fue diseñado para comprender el procedimiento quirúrgico y adaptarse en tiempo real a situaciones imprevistas, algo que antes solo podían hacer los humanos.

El robot quirúrgico Transformer-Hierarchy (SRT-H) realizó una operación de vesícula en un modelo anatómico realista, como parte de un estudio liderado por la Universidad Johns Hopkins.Fuente: Universidad Johns Hopkins
Inteligencia artificial al bisturí
El robot fue entrenado con videos de operaciones reales y es capaz de adaptarse a situaciones inesperadas durante la cirugía, como cambios en los tejidos u órdenes de voz del equipo médico. Completó 17 tareas quirúrgicas críticas —desde identificar conductos hasta cortar tejidos— con la destreza de un cirujano experto.
El sistema utiliza una arquitectura de aprendizaje automático similar a la que impulsa modelos de lenguaje como ChatGPT, lo que le permite entender el procedimiento quirúrgico, tomar decisiones en tiempo real y aprender de cada intervención. Aunque tardó más que un cirujano humano, el resultado fue igual de preciso.
Los investigadores consideran este avance como un paso clave hacia la cirugía autónoma en humanos. Sin embargo, especialistas advierten que aún queda mucho por evaluar. El equipo planea probar el sistema en más tipos de cirugías, mientras el debate sobre el rol de la inteligencia artificial en medicina continúa creciendo.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇