Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Aclaran: ´Ciberataque´ es correcto, no ´ciber-ataque´ ni ´ciber ataque´

Foto: EFE
Foto: EFE

La Fundación del Español Urgente en una nota, recuerda que la grafía correcta del sustantivo que alude a ataques a través de las redes informáticas es ´ciberataque´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en una nota que ha hecho pública hoy, recuerda que la grafía apropiada del sustantivo que alude a los ataques a través de las redes informáticas es "ciberataque", no "ciber ataque", ni "ciber-ataque".

En diversas noticias sobre la amenaza de Google de retirarse de China por la censura y los ciberataques de que ha sido objeto, puede verse esta palabra con las grafías "ciber ataque" y "ciber-ataque".

"Ciberataque" es una palabra bien construida, según las normas de formación de palabras en español, a partir del prefijo "ciber-", elemento compositivo de numerosas voces relacionadas con la informática y la realidad virtual, como "cibercafé", "cibercomercio", "cibercultura", "ciberdinero", "ciberespacio", "cibertienda", "ciberguerra" o "cibersexo".

La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, señala que se trata de un neologismo válido y que, como los demás términos formados con el prefijo "ciber-", debe escribirse en una sola palabra y sin guión intermedio.

La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), patrocinada por la Agencia Efe y el BBVA, cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, las universidades Complutense de Madrid, Castilla-La Mancha y Cádiz, El Corte Inglés, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, Iberia, CEDRO, CELER Soluciones, Accenture, Hermes Traducciones y Linguaserve. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA