Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Aclaran: ´Ciberataque´ es correcto, no ´ciber-ataque´ ni ´ciber ataque´

Foto: EFE
Foto: EFE

La Fundación del Español Urgente en una nota, recuerda que la grafía correcta del sustantivo que alude a ataques a través de las redes informáticas es ´ciberataque´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en una nota que ha hecho pública hoy, recuerda que la grafía apropiada del sustantivo que alude a los ataques a través de las redes informáticas es "ciberataque", no "ciber ataque", ni "ciber-ataque".

En diversas noticias sobre la amenaza de Google de retirarse de China por la censura y los ciberataques de que ha sido objeto, puede verse esta palabra con las grafías "ciber ataque" y "ciber-ataque".

"Ciberataque" es una palabra bien construida, según las normas de formación de palabras en español, a partir del prefijo "ciber-", elemento compositivo de numerosas voces relacionadas con la informática y la realidad virtual, como "cibercafé", "cibercomercio", "cibercultura", "ciberdinero", "ciberespacio", "cibertienda", "ciberguerra" o "cibersexo".

La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, señala que se trata de un neologismo válido y que, como los demás términos formados con el prefijo "ciber-", debe escribirse en una sola palabra y sin guión intermedio.

La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), patrocinada por la Agencia Efe y el BBVA, cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, las universidades Complutense de Madrid, Castilla-La Mancha y Cádiz, El Corte Inglés, Red Eléctrica, Gómez-Acebo & Pombo, Iberia, CEDRO, CELER Soluciones, Accenture, Hermes Traducciones y Linguaserve. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA