Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ahora un robot para aliviar molestias en las rodillas

La cirugía consiste en ´raspar´ el área enferma de los huesos que forma la articulación de la rodilla donde coincide el fémur y la tibia.

¿No sería ideal que un cirujano pudiera ver donde termina un hueso enfermo y donde comienza el sano? Ahora es posible gracias a Mako, un brazo robótico que con precisión milimétrica elimina el área enferma de la articulación de la rodilla y evita así un implante total a causa de una osteoartritis.

La cirugía consiste en “raspar” el área enferma de los huesos que forma la articulación de la rodilla donde coincide el fémur y la tibia, y colocar dos implantes en forma de castillos de metal para suplantar el cartílago destruido por la artritis. El Dr. Richard Levitt del Doctors Hospital de Miami explica que con esta técnica se conserva el hueso intacto y eso permite al paciente someterte más adelante a un reemplazo total de rodilla, si fuera necesario.

“Con Mako podemos ver exactamente donde termina el hueso enfermo y donde comienza el sano. Nos muestra el tejido enfermo en color verde, pero a medida que se pule, éste se vuelve blanco permitiendo que el médico elimine exactamente lo que necesita: ni menos ni más”, Explica el Dr. Levitt. Luego de la operación y tras un poco de terapia, el alcance del movimiento debe ser al menos tan bueno como antes de la enfermedad, o incluso mejor, subraya.

Antes la única opción posible para tratar a los pacientes era un reemplazo total de rodilla, una cirugía que los médicos prefieren postergar los más posible debido a que el implante se desgasta en 10 ó 15 años. Ahora, el robot Mako brinda una opción menos invasiva para tratar el problema en pacientes menores de 50 años.

Luego de la operación y tras un poco de terapia, el alcance del movimiento debe ser al menos tan bueno como antes de la enfermedad, o incluso mejor, subraya el Dr. Levitt.

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA