Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Alarmante reducción de la superficie helada del Ártico

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La superficie helada de este océano se reducirá al final de este verano hasta los 4,9 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone su cuarta reducción anual consecutiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La superficie de océano Ártico cubierta de hielo se reducirá al final de este verano hasta los 4,9 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone su cuarta reducción anual consecutiva, informó hoy un centro de investigación alemán.

El Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina (AWI) avanzó estos datos al presentar en Bremerhaven, en el norte de Alemania, las conclusiones de su último estudio, en el que se advierte del gradual aumento del deshielo, un proceso ligado al calentamiento global.

El científico del AWI Lars Kaleschke se mostró "particularmente preocupado" por "la aceleración" del proceso de deshielo en el polo norte. "El hielo es muy quebradizo. Hay muchas zonas abiertas de agua. Sólo en la costa norte de Groenlandia se pueden encontrar aún áreas de hielo compactas", explicó.

Según el AWI, el registro de este año es el tercer peor dato desde 1972, el año en el que esta institución comenzó a medir el área helada en el Polo Norte mediante satélite.

El peor dato de los últimos años fue el del 2007, cuando la superficie helada sobre el océano Ártico se redujo hasta los 4,2 millones de kilómetros cuadrados, lejos de los 7,8 millones de kilómetros cuadrados de mar congelado de 1980.

Además, la altura del hielo se ha reducido en un promedio de 110 kilómetros cúbicos en el último siglo, según Rüdiger Gerdes, otro científico del AWI especializado en hielo marino.

"Sólo la influencia del hombre puede explicar cómo el hielo marino ha encogido de forma tan considerable en los últimos años", aseguró Kaleschke. "Aquí se ve realmente el cambio climático", concluyó por su parte Gerdes.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA