Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Amazon estudia un servicio que compita con la TV por cable y satélite

Amazon.com
Amazon.com

Según la prensa estadounidense, Amazon se ha puesto en contacto con al menos tres compañías del sector del entretenimiento para adquirir los derechos de emisión de sus contenidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gigante comercial Amazon se interesó por la adquisición de programación para poner en marcha su propia oferta de contenidos de televisión a través de internet, de manera que compita con la distribución actual de canales de cable o por vía satélite, informó hoy The Wall Street Journal.

El diario estadounidense confirmó que Amazon se ha puesto en contacto con al menos tres importantes compañías del sector del entretenimiento para adquirir los derechos de emisión de sus contenidos.

La empresa, no obstante, ha negado que actualmente tengan previsto lanzar su propio canal de televisión de pago en internet o que esté pensando en comprar las licencias de programas de televisión, a pesar de lo que indican las fuentes del periódico.

Amazon ya es distribuidor de películas y series a través de su servicio Prime Instant Video y el proyecto de lanzar su canal de televisión estaría en una fase muy inicial.

Otras compañías como Sony, Google y Verizon preparan iniciativas similares, y Amazon además estudian fabricar su versión de cajas para distribución de contenidos de internet en los televisores como las ya existentes Roku o Apple TV.

La intención de estas empresas es que sus servicios resulten atractivos para los consumidores que han dado de baja sus contratos de televisión o tienen intención de hacerlo, tanto porque no están satisfechos con esa tecnología o porque ha aumentado el precio de sus facturas.

Amazon no tendría aún claro cuál sería su modelo de negocio pero los expertos pronostican que la compañía podría prescindir de fijar un margen de beneficio sobre el precio de su servicio de televisión, que utilizaría como reclamo para generar más ventas en su portal comercial.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA