´Es un planeta que se parece a nada de lo que conocemos hasta ahora´, dijo Zachory Berta, del Centro Harvard Smithsonian de Astrofísica.
Los astrónomos, con la ayuda del telescopio orbital Hubble, identificaron una nueva clase de planeta fuera del sistema solar compuesto por agua y rodeado de una espesa atmósfera de vapor, informaron hoy los científicos.
"Es un planeta que se parece a nada de lo que conocemos hasta ahora", dijo Zachory Berta, del Centro Harvard Smithsonian de Astrofísica (CfA), en el boletín del Hubble, en el que se da cuenta de detalles del descubrimiento. "Una proporción enorme de su masa está compuesta de agua".
El GJ 1214b fue descubierto en 2009 por un equipo de astrónomos encabezado por David Carbonneau, del CfA. Su diámetro es aproximadamente 2,7 veces más grande que el de la Tierra y su peso es unas siete veces mayor.
El planeta orbita a unos dos millones de kilómetros de una estrella enana roja cada 38 horas y se calcula que la temperatura en su superficie es de unos 230 grados Celsius.
En 2010 el científico Jacob Bean, de la CfA, y sus colegas indicaron que habían medido la atmósfera del planeta GJ 1214b y determinaron que, probablemente, está compuesto en gran medida por agua.
Pero sus observaciones también podrían explicarse por la presencia de una bruma atmosférica que envuelve al planeta.
Las observaciones mostraron que el espectro del GJ 1214b no tiene rasgos diferenciados en una amplia gama de longitudes de onda o colores.
El modelo atmosférico se corresponde en gran medida con los otros datos obtenidos por el Hubble, según los cuales se trata de una densa atmósfera de vapor de agua.
Dado que se conocen la masa y el tamaño del planeta, los astrónomos pueden calcular su densidad, que es de apenas dos gramos por centímetro cúbico.
El GJ 1214b se encuentra en la constelación de Ofiuco, también conocida como "El portador de la serpiente" o "Serpentario", a apenas 40 años luz de la Tierra.
EFE
Video recomendado
Comparte esta noticia