Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Astrónomos identifican exoplaneta formado por agua

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

´Es un planeta que se parece a nada de lo que conocemos hasta ahora´, dijo Zachory Berta, del Centro Harvard Smithsonian de Astrofísica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los astrónomos, con la ayuda del telescopio orbital Hubble, identificaron una nueva clase de planeta fuera del sistema solar compuesto por agua y rodeado de una espesa atmósfera de vapor, informaron hoy los científicos.

"Es un planeta que se parece a nada de lo que conocemos hasta ahora", dijo Zachory Berta, del Centro Harvard Smithsonian de Astrofísica (CfA), en el boletín del Hubble, en el que se da cuenta de detalles del descubrimiento. "Una proporción enorme de su masa está compuesta de agua".

El GJ 1214b fue descubierto en 2009 por un equipo de astrónomos encabezado por David Carbonneau, del CfA. Su diámetro es aproximadamente 2,7 veces más grande que el de la Tierra y su peso es unas siete veces mayor.

El planeta orbita a unos dos millones de kilómetros de una estrella enana roja cada 38 horas y se calcula que la temperatura en su superficie es de unos 230 grados Celsius.

En 2010 el científico Jacob Bean, de la CfA, y sus colegas indicaron que habían medido la atmósfera del planeta GJ 1214b y determinaron que, probablemente, está compuesto en gran medida por agua.

Pero sus observaciones también podrían explicarse por la presencia de una bruma atmosférica que envuelve al planeta.

Las observaciones mostraron que el espectro del GJ 1214b no tiene rasgos diferenciados en una amplia gama de longitudes de onda o colores.

El modelo atmosférico se corresponde en gran medida con los otros datos obtenidos por el Hubble, según los cuales se trata de una densa atmósfera de vapor de agua.

Dado que se conocen la masa y el tamaño del planeta, los astrónomos pueden calcular su densidad, que es de apenas dos gramos por centímetro cúbico.

El GJ 1214b se encuentra en la constelación de Ofiuco, también conocida como "El portador de la serpiente" o "Serpentario", a apenas 40 años luz de la Tierra.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA