Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Baten récord de mayor número de telescopios apuntando a la Luna

Foto: EFE
Foto: EFE

Los aficionados y astrónomos mexicanos lograron superar su marca del 2009, cuando juntaron 1.042 telescopios para observar el satélite terrestre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aficionados y astrónomos mexicanos batieron su propio récord Guinness al reunir un total de 2.753 telescopios en todos los estados del país para observar de forma simultánea la Luna, informaron los organizadores de la gesta.

En el marco del Festival "La Noche de las Estrellas", los entusiastas de la astronomía consiguieron la medianoche del sábado superar su propio récord impuesto en octubre de 2009, cuando juntaron 1.042 telescopios para observar el mismo satélite, dijo a Efe Raúl Mujica, miembro del comité organizador del evento, denominado "Reto México 2011".

Con telescopios artesanales y otros robotizados, miles de personas observaron la Luna en cuarto creciente, los planetas y las constelaciones en más de 100 ciudades y zonas arqueológicas del país.

Desde la zona arqueológica de la población de Cholula, en el estado mexicano de Puebla, los organizadores se reunieron para contar el número de telescopios que se concentraron en todos los estados mexicanos para conocer los resultados oficiales.

En la explanada de la ciudad de Puebla, en el centro de México, se colocaron telescopios sencillos con bases de madera y otros profesionales con un costo estimado de hasta 15.000 dólares, dijo a Efe José Miguel Jauregui, un estudiante de posgrado del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE).

Hasta la madrugada del domingo, miles de personas acudieron a las distintas plazas para observar la Luna a través de los cientos de telescopios de los aficionados.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA