Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Brasil espera desarrollar una vacuna contra el dengue en cinco años

Foto: Internet
Foto: Internet

"Es una vacuna compleja, porque tiene que proteger contra los cuatro serotipos diferentes", reconoció el ministro brasileño de Salud, José Gomes Temporão.

El ministro brasileño de Salud, José Gomes Temporão, dijo hoy que, en un plazo de cinco años, se puede concluir el desarrollo y las pruebas de una vacuna contra el dengue.

"En cinco años podrá ser probada y estar disponible para los sistemas de salud. Es una vacuna compleja, porque tiene que proteger contra los cuatro serotipos diferentes", afirmó Temporão en Londres, en una entrevista a la televisión brasileña Globo.

El ministro brasileño firmó hoy en la capital británica un acuerdo de transferencia de tecnología con la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), por valor de 70 millones de euros (unos 102,5 millones de dólares), para el desarrollo de vacunas contra el dengue y la fiebre amarilla, además de un inmunizante contra la malaria.

Cada uno de los socios aportará la mitad del capital, que será invertido en la creación de un centro de investigación dedicado a estas tres enfermedades tropicales en la fundación pública brasileña Oswaldo Cruz, en Río de Janeiro.

En la primera etapa, se dará especial atención al desarrollo de la vacuna del dengue, enfermedad transmitida por un mosquito que en los primeros siete meses de este año ha contagiado a 387.158 personas en Brasil y ha causado la muerte a otras 156 personas, según cifras oficiales.

El acuerdo forma parte de otro más amplio firmado el pasado agosto entre el Gobierno brasileño y GSK para el desarrollo de una vacuna conjugada contra la neumonía y la meningitis, causadas por la bacteria del neumococo.

La producción y distribución en Brasil de esta vacuna exigirá inversiones por 1.500 millones de euros y estará disponible para los centros de la red pública de salud a partir del año que viene.

El proceso de transferencia tecnológica de GSK a Brasil terminará en el 2017, fecha para la cual el laboratorio de Biomanguinhos, de la Fundación Oswaldo Cruz, ya dominará todas las etapas de producción de esta última vacuna.

Brasil firmó otros acuerdos de transferencia de tecnología con GSK para el desarrollo de una vacuna contra el rotavirus, disponible desde 2006, otra para la vacuna triplevírica en 2003, y otro para una vacuna contra la meningitis en 1998, según un comunicado del Ministerio de Salud.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA