Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Captan inusual brillo de la estrella WR22

Este "faro estelar" es una estrella muy caliente y brillante que, al acercarse el final de su vida, está derramando su atmósfera en el espacio a una velocidad varios millones de veces mayor que la del Sol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Observatorio Europeo Austral (ESO en su sigla en inglés) captó desde uno de sus observatorios en el norte de Chile una nueva imagen del inusual brillo de la estrella WR 22, ubicada en la parte exterior de la nebulosa Carina, donde se formó, informó hoy el organismo.

La fotografía fue captada con el instrumento Wide Field Imager (WFI), instalado en un telescopio de 2,2 metros en el Observatorio La Silla, en la región norteña de Coquimbo, uno de los tres que dispone ESO en Chile.

Este "faro estelar" es una estrella muy caliente y brillante que, al acercarse el final de su vida, está derramando su atmósfera en el espacio a una velocidad varios millones de veces mayor que la del Sol.

WR 22 es una de las estrellas más masivas que han podido ser medidas hasta ahora de las conocidas como Wolf-Rayet, en honor a los dos astrónomos franceses que las identificaron por primera vez a mediados del siglo XIX.

La estrella, que con una masa 70 veces la del Sol es miembro de un doble sistema estelar, se ubica en la constelación austral de Carina -también conocida como NGC 3372-, la quilla del barco Argo de Jason en la mitología griega.

Aunque la estrella está a más de 5.000 años luz de la Tierra, es tan brillante que puede ser observada débilmente a simple vista bajo buenas condiciones.

Los colores sutiles del rico tapiz de fondo, que pueden observarse en la imagen, son resultado de las interacciones entre la intensa radiación ultravioleta que viene de estrellas masivas calientes, incluida WR 22, y las vastas nubes de gas, en su mayoría hidrógeno, donde se forman.

En la imagen puede observarse también la estrella Eta Carinae, una de las más masivas de la Vía Láctea, con más de 100 veces la masa del Sol y alrededor de cuatro millones de veces más brillante, convirtiéndola en la estrella más luminosa conocida, informó ESO. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA