Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

ChatGPT: Analista estima que cada consulta cuesta 4 centavos de dólar

OpenAI busca controlar más el mundo de la IA.
OpenAI busca controlar más el mundo de la IA. | Fuente: AFP

OpenAI está analizando crear sus propios chips optimizados para inteligencia artificial, indica Reuters.

OpenAI, la compañía responsable del popular ChatGPT, está evaluando la posibilidad de producir sus propios chips de inteligencia artificial.

Reuters indica que OpenAI, liderada por Sam Altman, está evaluando en adquirir otra compañía con mayor experiencia en este negocio.

Las tareas que realiza la compañía requieren de chips de inteligencia artificial (IA), sector en el que NVIDIA ha brillado.

NVIDIA controla más del 80% del mercado global para chips enfocados en IA, reseña Reuters.

OpenAI ha barajado la posibilidad de trabajar de manera más cerca con NVIDIA o crear sus propios chips.

Los costos para operar ChatGPT no son bajos. La analista Stacy Rasgon de Bernstein estima que cada consulta en el chatbot cuesta unos 4 centavos de dólar.

Para equiparar la décima parte del volumen de búsquedas que recibe Google, OpenAI debería adquirir unos 48.1 mil millones en GPUs y 16 mil millones de dólares en chips anualmente para mantenerse operando.

OpenAI en busca de su propio hardware

El desarrollar desde cero sus propios chips puede ser una apuesta costosa y con alto riesgo, por lo que es probable la posible compra de otra compañía.

También hemos conocido esta semana que OpenAI está buscando colaborar con Jony Ive, el exdiseñador en jefe de Apple, para desarrollar un dispositivo "que explote al máximo la IA".

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA