Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

ChatGPT: estudio revela sus errores al recomendar el tratamiento contra el cáncer

ChatGPT bajo la lupa de profesionales en Medicina.
ChatGPT bajo la lupa de profesionales en Medicina. | Fuente: Unsplash

El chatbot de IA puede dar algún buen consejo, pero lo mezcla con información incorrecta.

ChatGPT puede ser útil para muchas cosas, pero definitivamente no para elaborar tratamientos médicos.

Un estudio hecho por la Escuela de Medicina de Harvard ha revelado errores en tratamientos contra el cáncer elaborados por el chatbot de OpenAI.

El estudio, publicado por JAMA Oncology encontró recomendaciones de tratamiento inapropiadas que estaban mezcladas con consejos correctos. Esto es tal vez lo más preocupante, puede ser difícil distinguir una recomendación correcta de una inadecuada.

ChatGPT habla en algunas ocasiones de una manera que refleja seguridad y que parece tener sentido. La manera en la que mezcla información correcta e incorrecta es potencialmente peligrosa”, explicó Danielle Bitterman, una oncóloga especializada en el estudio de la inteligencia artificial (IA) y su potencial aplicación en la medicina.

“Es difícil, incluso para un experto, identificar una recomendación incorrecta”, recalcó.

ChatGPT y sus errores para tratar el cáncer

El estudio encontró que ChatGPT podía dar al menos una recomendación acertada de acuerdo con los lineamientos de tratamientos contra el cáncer, pero estas se mezclaban con sugerencias incorrectas.

Un 12% de las respuestas de ChatGPT tenían “alucinaciones”, un problema latente en la inteligencia artificial.

Para Bitterman, igual sigue siendo impresionante que ChatGPT pueda dar algunas buenas recomendaciones.

“Pareciera que ChatGPT estudió Medicina, pero no hizo su residencia”.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA