Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

OpenAI cae en número de usuarios mensuales de ChatGPT: no está en su mejor momento

ChatGPT es el chatbot más popular y avanzado en el campo de la IA, pero esto no lo salva del propio descenso de usuarios.
ChatGPT es el chatbot más popular y avanzado en el campo de la IA, pero esto no lo salva del propio descenso de usuarios. | Fuente: AFP

Desarrollar y mantener a ChatGPT es muy costos y OpenAI ya está sintiendo los estragos de esta multimillonaria inversión.

OpenAI no la está pasando muy bien y está sufriendo un descenso paulatino de usuarios en su chatbot de inteligencia artificial ChatGPT. Y este síntoma puede provocar números en rojo para sus intereses.

El número de usuarios de esta IA ha caído en un 12 % entre junio a julio, de acuerdo con los datos de Analytics India Magazine. Y esto puede producir menores ingresos a la compañía.

Te recomendamos

Un servicio caro

Mantener ChatGPT es un dolor de cabeza para OpenAI.

De acuerdo con reportes anteriores, se necesitan 700 mil dólares diarios para que el chatbot funcione.

El dinero con el que la empresa liderada por Sam Altman está manteniendo al servicio proviene de las inversiones que terceros como Microsoft realizan. Como ejemplo, en su primera tanda, la gigante de Redmond invirtió 10 mil dólares en esta iniciativa.

Pero ChatGPT ya encontró una dificultad al momento de ganar nuevos usuarios. Se cree que desde mayo ha perdido 400 millones de usuarios, un desangre que no se puede pasar por alto pese a que aún cuenta con más de mil millones de usuarios mensuales.

El problema también se concentra en la proliferación de rivales. Google y la propia Microsoft mantienen competencia fuerte en el mercado con Bard y Bing AI, siendo este último una alianza con la propia ChatGPT. Estas alternativas ya están consiguiendo una fuerte comunidad activa, complicando los balances de OpenAI.

Te recomendamos

Problemas para monetizar

Por lo mismo, Altman está pensando en funciones premium con el que pueda empezar a monetizar su servicio.

Ya tenemos actualmente ChatGPT Plus, un servicio de 20 dólares mensuales con el que, entre todas las características, los usuarios podrán tener al chatbot unido a internet, ofreciendo respuestas con información actualizada.

Pero, por ejemplo, dicha función es una de las bondades de BingAI, el cual mantiene su navegador completamente unido al ciberespacio.

Existen también teorías para argumentar el descenso de usuarios. Los estudiantes, en un caso, se encuentran de vacaciones, por lo que no están usando regularmente el servicio. Otra respuesta a las estadísticas es que estas no contabilizan el uso de la API, por lo que los usuarios que usan a ChatGPT mediante aplicaciones no son tomados en cuenta.

La tendencia actual es a la baja, pero las bondades de ChatGPT son lo suficientemente fuertes como para que OpenAI se convierta en una de las empresas más importantes de la actualidad. ¿Le alcanzará para seguir liderando la industria?

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA