Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Operar ChatGPT costaría, al menos, 700 mil dólares al día

ChatGPT es la inteligencia artificial más conocida en el momento.
ChatGPT es la inteligencia artificial más conocida en el momento. | Fuente: AFP

ChatGPT corre exclusivamente en servidores Azure de Microsoft, que está buscando maneras de abaratar costos.

ChatGPT de OpenAI es la inteligencia artificial de moda, ayudando a que Microsoft vuelva a ganar relevancia con su buscador Bing gracias a su alianza estratégica.

Pero operar ChatGPT, utilizado para una infinidad de tareas tanto en la web de OpenAI o desde Bing no es nada barato.

¿Cuánto cuesta operar ChatGPT?

Dylan Patel, analista en jefe de la firma de investigación de semiconductores SemiAnalysis, indica que OpenAI debe estar gastando unos 700 mil dólares al día para mantener activo a ChatGPT. Es decir, unos 255.5 millones de dólares al año.

ChatGPT requiere bastante poder computacional para operar su modelo de inteligencia artificial generativa.

“La mayoría de estos costos están basados en los servidores caros que requiere”, explicó Patel a The Information.

Para el analista, los costos incluso podrían ser mayores con la develación de GPT-4, el modelo más reciente que sería más caro de mantener.

Microsoft en busca de una solución

Insider indica que Microsoft está trabajando en un chip pensado específicamente en tareas de inteligencia artificial (IA), un proyecto llamado Athena.

El desarrollo viene desde 2019 y actualmente más de 300 empleados de Microsoft está trabajando en este proyecto que podría abaratar los costos de operar modelos de inteligencia artificial, indicó The Information.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA