Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

ChatGTP: miles de cuentas se venden en la Dark Web

Malware busca recoger información de ChatGPT.
Malware busca recoger información de ChatGPT. | Fuente: Unsplash

Los hackers tienen a las cuentas de ChatGPT en la mira.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

ChatGPT  se ha convertido en el chatbot de inteligencia artificial (IA) más popular del mundo. Esto ha hecho que sea una prioridad para los ciberdelincuentes.

Group-IB, una compañía de ciberseguridad ha hallado un número preocupante de credenciales para acceder a cuentas de ChatGPT en la Dark Web.

ChatGPT: miles de cuentas en la Dark Web

Group-IB ha identificado 101,134 dispositivos con credenciales para cuentas de ChatGPT que fueron infectados.

La plataforma de búsqueda de amenazas de la compañía encontró miles de cuentas a la venta en la Dark Web, con un pico de 26,802 en mayo de este año.

La mayoría de cuentas comprometidas provienen de estos países.

La mayoría de cuentas comprometidas provienen de estos países.Fuente: Group-IB

Los ciberdelincuentes se hacen con las cuentas al utilizar malware que puede recolectar información como las credenciales ingresadas en navegadores web.

En el caso de ChatGPT, no solo es importante el tipo de cuenta: pagada o gratuita. Muchos usuarios automatizan su trabajo con el chatbot, por lo que su historial de consultas puede ser aún más valioso.

Las regiones más afectadas

Este tipo de malware ha ganado más tracción en Asia Pacífico, con 40,999 dispositivos infectados.

Medio Oriente y África también tienen un gran número de dispositivos comprometidos con 24,925.

Europa (16,951), Latinoamérica (12,314) y Norteamérica (4,737) son otras de las regiones más afectadas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA