Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China ya tiene un sistema operativo completo para enfrentar los bloqueos de Estados Unidos

KylinOS se alista para ser el sistema operativo nacional en China
KylinOS se alista para ser el sistema operativo nacional en China | Fuente: KylinOS

Frente a los amenazantes bloqueos comerciales impuestos por Estados Unidos, el gobierno de China ya cuenta con un software basado en Linux llamado KylinOS para sus computadoras a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las tensiones entre China y Estados Unidos crecen y mantienen a las empresas tecnológicas en el preocupante punto medio de las relaciones entre ambas naciones. Debido a las últimas condiciones comerciales impuestas por la administración de Donald Trump, el gobierno chino ha decidido impulsar el desarrollo de KylinOS, su propio sistema operativo nacional basado en Linux y que acaba de liberar la décima versión compatible con computadoras, dispositivos IoT y servidores.

“Siguiendo la marea de la inteligencia artificial, la informática móvil y las tecnologías de próxima generación conectadas a la nube, construiremos tres productos: un sistema operativo de escritorio y servidor, un sistema operativo en la nube y un sistema operativo integrado”, mencionó Li Zhenning, subgerente general de Kylin Software a China Daily.

Esta idea no es nueva, y ha venido tomando consistencia desde 2001, cuando la Universidad Nacional del Ejército de Liberación Popular de Ciencia y Tecnología de Defensa (NUDT) lanzó la primera versión de un OS propio basado en FreeBSD, y que luego fue destinada a la empresa TKC para el desarrollo completo.

UbuntuKylin ya está en la versión 20

UbuntuKylin ya está en la versión 20Fuente: UbuntuKylin

En China, muchas computadoras se venden con el software NeoKylinOS preinstalado, una versión orientada al mercado de consumo en ese país y desarrollada por CSC. Tras el éxito de esta implementación, el gobierno de China solicitó a TKC y CSC trabajar de la mano para la confección de una versión más robusta de Kylin y que les permita mantenerse de manera independiente ante cualquier decisión externa que afecte la cadena de producción.

Ambas compañías recibirán una fuerte inversión de China Electronics Corp, que nutrirá a un equipo de élite de más de 10.000 investigadores para desarrollar un sistema operativo nacional en los próximos cinco años.

“Se espera que la evolución del sistema operativo Kylin abra un nuevo capítulo para China, cambiando el status quo de que las empresas locales de sistemas operativos son en su mayoría de pequeña escala con un mercado distorsionado y segmentado”, añadió Zhenning.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA