Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Científicos revelan una nueva técnica de reprogramación celular

EFE
EFE

Los científicos del Centro de Desarrollo Biológico de Kobe (Japón) mostraron cómo las células se convierten en "pluripotentes" -capaces de transformarme en otro tipo de célula- cuando son expuestas al estrés medioambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Expertos japoneses han descubierto una manera de transformar por primera vez células madre en otro tipo de células a través de cambios en el entorno, lo que podría tener importantes beneficios para la medicina regenerativa, informa hoy la revista "Nature".

Los científicos del Centro de Desarrollo Biológico de Kobe (Japón) mostraron cómo las células se convierten en "pluripotentes" -capaces de transformarme en otro tipo de célula- cuando son expuestas al estrés medioambiental.

Ese nuevo proceso de reprogramación no precisa de la habitual manipulación nuclear o de la introducción de los llamados factores de transcripción -proteínas que regulan la transcripción del ADN-, necesarios hasta ahora para inducir la "pluripotencia".

Por ello, los científicos creen que su trabajo podría tener "importantes implicaciones" en el campo de la medicina regenerativa.

Concretamente Haruko Obokata y sus colegas descubrieron que las células somáticas de los mamíferos se pueden reprogramar en condiciones de acidez.

La reprogramación como respuesta al estrés medioambiental se ha observado anteriormente en plantas, donde las células maduras pueden convertirse en células inmaduras capaces de formar una nueva estructura de la planta, incluyendo raíces y tallos, recuerda Nature.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA