Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Mayoría de partidos perderían inscripción si no conforman alianzas electorales, señala exjefe de la ONPE
EP 1835 • 19:47
Reflexiones del evangelio
Miércoles 28 de mayo | "Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena"
EP 983 • 12:03
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49

Cohete Starship despegó en su noveno lanzamiento

El Starship tiene una altura de 121 metros y está compuesto por dos partes: el propulsor Super Heavy y una nave espacial de segunda etapa.
El Starship tiene una altura de 121 metros y está compuesto por dos partes: el propulsor Super Heavy y una nave espacial de segunda etapa. | Fuente: SpaceX (@SpaceX)

Este noveno lanzamiento -desde que la empresa de Elon Musk empezó con esta práctica en abril de 2023- supone la primera vez que SpaceX reutiliza un propulsor, que fue usado en la séptima misión del Starship.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cohete Starship, desarrollado por SpaceX, la empresa aeroespacial del magnate Elon Musk, despegó este martes desde el sur de Texas (EE.UU.) en su noveno vuelo de prueba.

La nave despegó a las 19:37 hora local (23:30 GMT) desde Starbase, la base recién nombrada ciudad cerca de Brownsville, en la frontera con México, tras retrasarse la cuenta regresiva siete minutos.

Musk ha vendido la idea de que, con el Starship, la humanidad podrá "colonizar" Marte, un planeta en el que solo han aterrizado 18 misiones espaciales, todas ellas no tripuladas.

Los últimos dos lanzamientos del cohete, según SpaceX el "más grande jamás construido", fallaron cuando la parte superior de la nave explotó y esparció restos sobre el Golfo de México y partes del Caribe.

La prueba de hoy es también la primera que Musk lideraba después de dar un paso atrás en sus funciones dentro del Gobierno de Donald Trump, donde supervisó una controvertida iniciativa de recortes de presupuesto y personal federal.

El Starship tiene una altura de 121 metros y está compuesto por dos partes: el propulsor Super Heavy y una nave espacial de segunda etapa.

Este noveno lanzamiento -desde que la empresa empezó con esta práctica en abril de 2023- supone la primera vez que SpaceX reutiliza un propulsor, que fue usado en la séptima misión del Starship.

Tras colocar Starship en una trayectoria suborbital, el propulsor, dotado con 33 motores Raptor, rotó "en una dirección controlada" para regresar a la Tierra con un "ángulo de ataque más elevado" que requiere menos combustible.

A diferencia de otros vuelos del Super Heavy, el propulsor tenía como meta aterrizar en una plataforma situada en el Golfo de México en vez de regresar a la plataforma de lanzamiento de Starbase para su recuperación.

Por su parte, la nave Starship intentará desplegar por primera vez en órbita satélites (ocho simuladores de Starlink), entre otros experimentos.


Aumentará número de vuelos

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. dio luz verde la semana pasada para que SpaceX aumente su número de vuelos de prueba hasta 25 por año, a pesar de las críticas de grupos ambientalistas.

En un informe, la agencia concluyó que después de analizar todos los "datos y la información disponible" sobre las actividades de SpaceX en la zona, los lanzamientos no tendrán un impacto "significativo en la calidad del entorno humano".

En enero, antes de la toma de posesión de Trump, aliado cercano de Musk, la FAA pidió a SpaceX que investigara las causas de la explosión del Starship. El magnate criticó entonces duramente a la agencia, acusándola de sobrepasarse en sus funciones como reguladora.

Ahora, aprovechando la influencia que tiene dentro del Gobierno de Trump, Musk se ha encargado de imponer represalias en la FAA, incluyendo una reducción de presupuesto y presiones para que la agencia retire las barreras a sus planes para SpaceX, según detalló una investigación del medio estadounidense ProPublica.

Varios grupos ambientalistas han criticado los lanzamientos del Starship desde Bocachica, al igual que la actividad de SpaceX en la región, dada la cercanía a un parque nacional y refugio de vida silvestre donde habitan varias especies en vía de extinción. 

Te recomendamos

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA