Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conozca a los primeros pájaros ´tuiteros´

Captura Youtube
Captura Youtube

Los encargados de actualizar la cuenta @hungry_birds son aves que se posicionan sobre un teclado que tiene cubiertas las teclas con una capa de grasa que los animales comen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Twitter deriva del inglés “tweet” que en español es “gorjear”, es decir, los sonidos que producen las aves. Hecha la aclaración y con “tuiteros” que nada tienen de plumíferos, un amante de los pájaros en Letonia decidió dar la oportunidad a estos animalitos de “tuitear”.

Se podría decir que la cuenta @hungry_birds es administrada por las aves que acuden religiosamente hasta un teclado ingeniosamente cubierto con un alimento especial, a modo que mientras picotean la capa también presionan las teclas.

El proyecto “Birds on Twitter” tiene más de 1.400 seguidores en la red social y otro gran número que sigue la transmisión en vivo de las aves en plena actividad. También pueda verlas AQUÍ.

¿Es justo que los que dieron su nombre a Twitter nunca tuviera una oportunidad para su uso personal?”, señala Voldemars Dudum, director del proyecto.

El alimento que degustan las aves consta de una capa de grasa sin sal. “Comer la grasa ayuda a las aves para sobrevivir a las duras jornadas de febrero y las noches cuando la temperatura desciende a 20° C bajo cero”, añade.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA