Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Conozca más sobre las estrellas vampiro

Foto: Captura video de ESO
Foto: Captura video de ESO

´Tienen 15 o más veces la masa de nuestro Sol y pueden superar su brillo en más de un millón de veces´, informan científicos.

Las estrellas más brillantes del Universo no viven solas, tienen una compañera con la cual pueden interactuar y afectar el desarrollo de otras estrellas cercanas.

Científicos holandeses, a través del sistema de cuatro telescopios del Observatorio Europeo Austral, en Chile, lograron observar que tres de cada cuatro gigantes azules forman parte de un sistema binario en el que otra estrella menor ‘vampiriza’ su materia hasta dejarla exhausta. Este hallazgo ayudará a comprender cómo se forman y evolucionan las galaxias.

Se ha estudiado con detalle un buen número de estrellas del tipo O, las más grandes y brillantes. Las estrellas de la clase O suelen tener una vida muy corta, pero tensa.

‘Estas estrellas son auténticos monstruos’, señala el científico Hughes Sana, de la Universidad de Ámsterdam, quien lidera este trabajo. ‘Tienen 15 o más veces la masa de nuestro Sol y pueden superar su brillo en más de un millón de veces. Estas estrellas son tan calientes que brillan con una intensa luz blanquiazul y tienen temperaturas superficiales de 30.000 grados Celsius’.

Las estrellas de masa menor suelen funcionar como vampiros: atraen el hidrógeno de las capas superficiales de su vecino más grande.  La nueva sangre les rejuvenece y les permite vivir más de lo que vivirían estando solas.

Al mismo tiempo, las estrellas víctimas, al quedarse sin su capa de hidrógeno que es más fría en comparación con el núcleo, empiezan a parecer más calientes y más azules, lo que les da un aspecto más joven.

Los astrónomos calculan que hasta el 30% de las estrellas hipergigantes están relacionadas con eventos violentos.

Además, hasta en 50% de los casos hay una relación de "vampirismo". Aunque son relativamente pocas, las estrellas hipergigantes afectan mucho sus alrededores.

Los vientos solares y golpes de partículas pueden tanto impulsar como detener la formación de otra estrella y su radiación potencia el resplandor de las nebulosas brillantes.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA