Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Policía de EE. UU. usa "drones pandémicos" para detectar síntomas de la COVID-19 en personas desde el aire

El drone es capaz de reconocer las características de las personas desde 58 metros de alturas.
El drone es capaz de reconocer las características de las personas desde 58 metros de alturas. | Fuente: DraganFly

Estos dispositivos cuentan con la tecnología para medir la temperatura corporal y frecuencia cardíaca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La policía de la ciudad estadounidense de Westport ha comenzado a probar el uso de drones que son capaces de detectar síntomas de coronavirus de personas en pleno vuelo, lo que incluye la detección de estornudos y medición de temperatura corporal y frecuencia cardiaca.

Los vuelos de prueba se han realizado utilizando los dispositivos de la compañía estadounidense DraganFly, diseñados especialmente para esta función y que se han denominado 'drones pandémicos', según informa el fabricante en un comunicado.

Los drones están equipados con sensores y sistemas de visión computerizada que pueden exponer síntomas de COVID-19 en las personas que se encuentren en lugares públicos, como medir su temperatura y su frecuencia cardiaca y respiratoria.

Asimismo, la tecnología de la empresa es capaz de detectar a las personas cuando tosen o estornudan en medio de una multitud gracias al uso de un algoritmo de aprendizaje profundo. Los drones de DraganFly son capaces de detectar síntomas en personas a una distancia de 190 pies, lo que equivale a unos 58 metros.

Para ello, emplean la lectura de datos biométricos, pero no se hacen uso del reconocimiento facial, ya que el sistema busca "entender patrones" para ayudar a las autoridades a "reaccionar más rápido a potenciales amenazas sanitarias".

Este programa de drones también se usará para detectar a las personas que no respeten las medidas de distanciamiento social para prevenir la propagación del virus y "tomar medidas de seguridad pública proactivas", según el fabricante.

La policía de Westport, ciudad cercana a Nueva York, planea utilizar los 'drones pandémicos' para proteger a personas de riesgo como ancianos en espacios como playas, estaciones de tren, parques, áreas recreativas, centros comerciales y otros lugares con afluencia de ciudadanos.

Europa Press

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA