Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Crean robot-medusa que se alimenta con la energía del mar

Captura de pantalla
Captura de pantalla

Este singular proyecto se ha denominado Robojelly, se encuentra en su primera etapa de desarrollo y espera poder efectuar operaciones de rescate bajo el mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Marina de los Estados Unidos ha financiado a un grupo de ingenieros para que construyan un robot-medusa, un vehículo propulsado por hidrógeno que se movería en superficies marinas.

Este singular proyecto denominado Robojelly, se encuentra en su primera etapa de desarrollo y espera poder efectuar operaciones de rescate bajo el mar.

Según Yonas Tadesse, jefe principal del proyecto, la idea partió de la medusa y su forma de nadar, ideal para construir un vehículo similar.

La medusa fue la fuente de inspiración. Sabemos, se trata del primer robot submarino alimentado con ayuda de hidrogeno externo como fuente de combustible”, indicó Tadesse.

El robot se mueve utilizando la técnica de la medusa, donde los músculos realizan una contracción circular en el interior de su “campana”, expulsando el agua para impulsarse hacia adelante, una vez que los músculos vuelven a relajarse, la campana recupera su forma original.

El robot es alimentado gracias a las reacciones químicas que produce el calor entre el oxígeno y el hidrógeno en agua marina y el platino en su superficie. El calor de las reacciones se transfiere a los músculos artificiales del robot.

Así, Robojelly puede generar el combustible de su entorno en lugar de necesitar una fuente de alimentación externa o una batería.


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA