Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Crean software para medir felicidad y potenciar rendimiento laboral

Hitachi quiere empezar a comercializar esta tecnología de Inteligencia artificial a partir de este mismo año.
Hitachi quiere empezar a comercializar esta tecnología de Inteligencia artificial a partir de este mismo año. | Fuente: ThinkStock

Se trata de un sistema de inteligencia artificial capaz de medir los niveles de felicidad que genera en cada persona el realizar determinada actividad laboral, en base a eso, sugerirá qué hacer y en qué momento.

La multinacional japonesa Hitachi ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial (IA) capaz de medir los niveles de felicidad que genera en cada persona el hecho de realizar determinadas actividades. Esto con el objetivo de ofrecerle recomendaciones, en base a sus preferencias, y así mejorar su rendimiento laboral.

Pruebas. Unos 600 empleados de Hitachi participarán en el ensayo que la compañía llevará a cabo para probar la eficacia de esta tecnología. Durante la prueba, los participantes llevarán unos dispositivos que registrarán las actividades que realicen como levantarse del puesto de trabajo, sentarse o entablar conversaciones.

El software utiliza estos patrones para calcular los niveles de felicidad del usuario, y analiza los datos mensualmente para determinar qué acciones hacen más dichosa a la persona.
El software utiliza estos patrones para calcular los niveles de felicidad del usuario, y analiza los datos mensualmente para determinar qué acciones hacen más dichosa a la persona. | Fuente: Internet

¿Cómo funciona este sistema? Mediante ese registro, el software será capaz de hacer que las personas recuerden qué actividades suelen hacer o con quién hablan y con qué frecuencia. En concreto, esta tecnología calcula los niveles de felicidad que determinadas actividades le producen a cada usuario, además, analiza los datos mensualmente para determinar qué acciones hacen más dichosa a la persona.

Conoce 5 aplicaciones que te ayudarán a potenciar tu productividad laboral.

Sugiere actividades. En función de ese análisis, el programa envía sugerencias al usuario a través de su celular, como realizar determinadas tareas en un momento específico del día o hablar con cierta persona. Cabe señalar que Hitachi quiere empezar comercializar este sistema este mismo año.

Objetivo real. La compañía japonesa quiere determinar en qué medida alterar el comportamiento del empleado puede mejorar su eficiencia e impulsar su dinamismo en el trabajo, ya que considera que "mejorar la sensación de bienestar se ha convertido en uno de los asuntos más importantes en la sociedad en los últimos años".

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA