Gobiernos locales de Estados Unidos han prohibido a grandes cadenas de supermercados vender productos como ropa o electrónicos al público.
Estados Unidos es el país más golpeado por el nuevo coronavirus. Tiene más de 450 mil infectados y más de 17 mil fallecidos. Ante esta situación, varios gobiernos locales de ese país están tomando medidas para evitar la propagación de la COVID-19. Una de ellas es la de prohibir que las tiendas vendan productos 'no esenciales'.
Los supermercados siguen abiertos porque abastecen a los ciudadanos de alimentos y servicios de farmacia. La Agencia de Comercio y Desarrollo Comunitario del estado de Vermont, ordenó a las grandes cadenas como Walmart, Costco y Target, que dejaran de vender artículos que no figuran en la lista del gobernador.
Walmart in Vermont seeds are non-essential #nonessential #Covid19 #Coronavirus pic.twitter.com/uvflPraSIz
— NESSAMOMTCHEZ (@borimxgirl) April 5, 2020
Por eso, por ahora no se venden en locación productos como implementos artísticos, artículos de belleza, ropa, electrónicos de consumo, entretenimiento (libros, música y películas), muebles, joyería, pintura, juguetes, entre otros.
"Los grandes minoristas de 'gran caja' generan un importante tráfico de compras en virtud de su tamaño y la variedad de productos ofrecidos en un solo lugar", dijo Lindsay Kurrle, secretaria de la agencia, en un comunicado al medio Business Insider.
“Estamos ordenando a estas tiendas que prioricen la salud pública y nos ayuden a reducir la cantidad de compradores. Los clientes pueden comprar estos artículos no esenciales utilizando los servicios de entrega en línea o la recogida en la acera”, dijo Kurrle.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia