Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Desarrollan videojuego para que los niños aprendan a programar

codespells
codespells

Se trata de CodeSpells, un proyecto por parte de los científicos en computación de la Universidad de California en San Diego quienes, a través de un mundo mágico, invitan a que los pequeños creen sus conjuros con Java.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los avances tecnológicos han despertado la preocupación de los expertos, quienes consideran que en estos tiempos los niños ya deberían aprender las bases de la programación. Por ello han creado un videojuego que permite introducirlos a este mundo.

Se trata de CodeSpells, un proyecto por parte de los científicos en computación de la Universidad de California en San Diego quienes, a través de un mundo mágico, invitan a que los pequeños creen sus conjuros con Java.

Este lenguaje de programación ha sido elegido debido a que es uno de los más utilizados a nivel mundial.

Tras la investigación con un grupo de 40 chicos entre 10 a 12 años que nunca habían programado, encontraron que con una hora de juego habían logrado dominar los aspectos básicos de Java, incluso desarrollaron la capacidad para crear.

“La programación también enseña pensamiento lógico. Queremos que los niños sean adictos a aprender a programar como con los videojuegos”, dijo Stephen Foster de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de California.

Cuando el videojuego sea completado será distribuido de forma gratuita para cualquier institución educativa que lo desee.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA