Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Descubren nueva especie de tapir en región amazónica

Wikimedia
Wikimedia

Este animal pesa cerca de 110 kilogramos, bastante menos que el tapir más común suramericano, que registra cerca de 320 kilos de peso.

Un grupo de científicos ha constatado el descubrimiento de un nuevo tipo de tapir, el "Tapirus Kabomani", más pequeño que los conocidos hasta ahora, y cuyo hábitat se encuentra en las selvas amazónicas de Colombia y Brasil, según un estudio divulgado por la edición de diciembre del Journal of Mammology.

Esta nueva especie de tapir pesa cerca de 110 kilogramos, bastante menos que el tapir más común suramericano, que registra cerca de 320 kilos de peso, y sus extremidades también son más pequeñas.

El "Tapirus Kabomani" mide uno 1,20 metros de largo y 90 centímetros de alto.

Para confirmar la existencia de esta nueva especie, los científicos contaron con la ayuda de tribus indígenas.

"Los pueblos indígenas habían tradicionalmente informado sobre lo que llamaban un tipo diferente de "anta" (tapir en portugués). Sin embargo, la comunidad científica nunca había prestado mucha atención a este hecho, afirmando siempre que se trataba del mismo Tapirus terrestris", indicó Mario Cozzuol, autor del estudio y paleontólogo de la universidad brasileña de Minas Gerais.

Las observaciones sitúan su hábitat en la parte alta del río Madeira, en la cuenca suroeste del Amazonas.

Se trata del quinto tapir descubierto en el mundo desde 1865, y es el primer mamífero de la orden Perissodactyla (que incluye tapires, rinocerontes y caballos) en más de cien años.

Los científicos consideran que este mamífero terrestre es el más grande descubierto en las últimas décadas, y lo comparan al saola en Vietnam y Camboya, descubierto en 1992.

Un espécimen de este tipo de tapires permanecía sin identificar en el Museo de Historia Natural de Nueva York, desde 1914, pero se había confundido también con el "Tapirus terrestris".

Además de en América del Sur, también se pueden encontrar otras especies de tapires el sureste de Asia.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA