Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Descubren planeta extrasolar con hielo en su interior

Foto: ESO
Foto: ESO

El GJ1214b tiene la superficie rocosa y una atmósfera muy densa. Se encuentra a 40 años luz del Sol y orbita en torno a una estrella enana roja.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Astrónomos del Observatorio Meridional Europeo (ESO) hallaron un planeta extrasolar, identificado como el GJ1214b, de un tamaño similar a la Tierra, con atmósfera, superficie rocosa y un corazón de hielo.

El planeta se encuentra a 40 años luz del Sol y orbita en torno a una estrella enana roja cinco veces más pequeña que la nuestra, refiere un comunicado publicado en el portal del ESO.

El GJ1214b, que orbita a su estrella cada 38 horas, tiene una temperatura en su superficie de unos 200º centígrados aproximadamente, por lo cual se duda que albergue vida.

"A pesar de su elevada temperatura parece ser un mundo de agua y el más parecido a la Tierra de los exoplanetas que se conocen", asegura Zachory Berta, un estudiante del Centro de Astrofísica Smithsonian de Harvard y uno de los primeros en detectar este astro.

En tanto, David Charbonneau, quien dirigió la investigación, adelantó que la atmósfera del GJ1214b es demasiado densa, de unos 200 kilómetros, como para albergar vida. "Al ser tan gruesa, habrá una gran presión y falta de luz en la superficie, lo que hace imposible la vida como la conocemos en la Tierra aunque, son condiciones que podrían permitir cierta química compleja", comentó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA