Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Descubren planetas que orbitan en dirección contraria a su estrella

Foto: EFE
Foto: EFE

Lo que representan un ´desafío´ a las teorías de la formación planetaria, astrónomos dieron a conocer seis planetas que orbitan al revés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un grupo de astrónomos dio a conocer nueve planetas extrasolares nuevos y el hallazgo de seis que orbitan en dirección contraria a la rotación de su estrella, un "desafío" a las teorías de la formación planetaria sostenidas hasta la fecha.

El estudio, presentado hoy por un grupo de investigadores suizos en la Reunión Nacional de Astronomía de la Royal Society británica que se celebra esta semana en Glasgow (Escocia) plantea grandes interrogantes sobre las teorías convencionales de la creación de los planetas.

Actualmente, se creía que todos los planetas se formaban a partir de un disco compuesto de gas y polvo, conocido como protoplanetario, que gira alrededor de una estrella en su mismo sentido, como ocurre en nuestro sistema solar.

No obstante, cuando el Buscador Gran Angular de Planetas (WASP) detectó los nueve exoplanetas y los astrónomos los compararon con una muestra más amplia de otros 27, comprobaron que seis -entre ellos dos de los nuevos- orbitaban en sentido contrario.

Cuando los astrónomos combinaron sus nuevos datos con observaciones anteriores, descubrieron que más de la mitad de los "Hot Jupiter" (Júpiter caliente o exoplanetas con masas similares o superiores a las de Júpiter pero que orbitan muy cerca de sus soles), tienen órbitas que no se mueven en la línea del eje de rotación de sus estrellas madre.

Y sorprendentemente, seis de los exoplanetas tienen una "moción retrógrada", es decir, que orbitan en la dirección "equivocada".

"Estamos lanzando una auténtica bomba en el campo de los planetas extrasolares", indicó Amaury Triaud, un científico del observatorio de Ginebra que ocupa un papel central en esta investigación, en la que también intervienen sus colegas Andrew Cameron y Didier Queloz.

Desde que se descubrieran, hace quince años, los primeros "Júpiter calientes", el origen de éstos ha constituido un rompecabezas para la comunidad científica.

Según los científicos, una posible explicación al movimiento retrógrado de los exoplanetas es que la proximidad de los "Júpiter calientes" a sus estrellas no se debe a las interacciones con el disco de polvo, sino a un proceso evolutivo más lento que implicaría "un tira y afloja" gravitatorio con estrellas o planetas más distantes, en un proceso de cientos de millones de años de duración.

"Un dramático efecto secundario de este proceso es que podría terminar con cualquier planeta pequeño similar a la Tierra", según Queloz, del observatorio de Ginebra.

Hasta ahora se conocen 452 exoplanetas.

Y con estos nuevos hallazgos, se impulsará la búsqueda de cuerpos adicionales en otros sistemas planetarios, señalan los científicos. EFE



Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA