Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Descubren un agujero negro del tamaño de 500 soles

El hallazgo fue localizado en una galaxia situada a unos 290 millones de años luz de la Tierra. Supone un avance para entender el origen de estas formaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un equipo internacional de científicos del Centro de Estudios Espaciales des Rayonnements de Toulouse descubrieron una nueva clase de agujeros negros, de un tamaño unas 500 veces superior al del sol.

El hallazgo, localizado en una galaxia situada a unos 290 millones de años luz, supone un importante avance para entender el origen de estas formaciones, según informa el último número de la revista Nature.

Pese a que la existencia de este tipo de formaciones había sido discutida en la comunidad científica, este estudio significa la prueba más sólida de la existencia de una categoría de tamaño intermedio de agujeros negros.

Todos los agujeros negros identificados hasta el momento se encuadraban en dos categorías: supermasivos, con un tamaño de varios millones (o billones) de veces el del sol, o de masa estelar, con un tamaño similar al de una estrella.

Bautizado como HLX-1 (Hyper Luminous X-Ray source 1), sus descubridores afirman que el hallazgo "es un importante paso adelante para entender la formación de los agujeros negros supermasivos que se hallan en el centro de la Vía Láctea y de otras galaxias".

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA