Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Descubren una nueva especie de sanguijuela en Perú

Foto: Minsa
Foto: Minsa

Se trata de la sanguijuela Tyrannobdella rex, que significa ´sanguijuela reina tirana´, hallada por primera vez en 1997, informó el Ministerio de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva especie de sanguijuela fue descubierta en Perú cuando parasitaba a dos niños, según investigadores peruanos y del Museo Americano de Historia Natural en Nueva York.

"Se trata de la sanguijuela Tyrannobdella rex, que significa "sanguijuela reina tirana" hallada por primera vez en 1997 por María Beltrán Fabián, bióloga del Instituto Nacional de Salud (INS)", señaló el Ministerio de Salud.

La primera sanguijuela de 2,5 centímetros de longitud fue hallada en la nariz de un niño de la provincia de Lamas, región San Martín (amazonía).

La otra de seis centímetros en un menor de año y medio en la ciudad de Yochegua, región Ayacucho (sureste).

Ambos niños presentaban problemas respiratorios, pero el segundo caso tuvo además agotamiento y dolor.

Uno de los especimenes ha sido depositado en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el otro en el Instituto Nacional de Salud.

La sanguijuela tiene una sola mandíbula con una fila de ocho dientes grandes viven en zonas tropicales y subtropicales o zonas con vegetación, manantiales de agua o charcos y humedad.

"Afecta la salud produciendo traumatismo en el sitio de la mordedura, a su vez la invasión de la herida por microorganismos patógenos que pueden producir inflamación de la mucosa, puede edemas en las áreas afectadas", precisó el ministerio.

Los científicos del Museo de Historia Natural de Estados Unidos y la bióloga, María Beltrán del INS del Perú, publicaron el mes pasado en la revista PLoS ONE la existencia de la nueva especie Tyrannobdella rex, informó.

Todas estas especies y otras de México, Africa y Oriente Medio constituyen la familia de las "Praobdellidae", un grupo de sanguijuelas que parecen compartir su conducta alimentaria y que ponen en riesgo la salud humana.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA