Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Desde el espacio, cosmonautas conversarán con los peruanos

Referencial
Referencial

Esto en el marco del evento internacional Perú-Rusia: Desarrollo Satelital 2012 a realizarse en Lima del 21 al 23 de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los interesados en la tecnología satelital tendrán la oportunidad de hacer preguntas a cosmonautas que responderán desde la misma Estación Espacial Internacional (EEI), que funciona en la órbita terrestre.

Esto en el marco del evento internacional Perú-Rusia: Desarrollo Satelital 2012 a realizarse en Lima del 21 al 23 de agosto.

La actividad es organizada por los representantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y por los directivos de la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia (Uesor).

La cita es en la sede de la UNI, y contará con la presencia del rector de dicha universidad peruana, Aurelio Padilla; el primer vicerrector de la Uesor, Leonid Chervyakov; el embajador de la Federación Rusa en Perú, Nikolay Sofinskiy, e investigadores de ambas nacionalidades.

En RPP Noticias, el director de tecnología e informática, José Oliren, señaló que esta alianza con la Uesor viene desde hace dos años.

Comentó que han desarrollado un programa de diseño y construcción de pequeños satélites con fines netamente educativos.

Detalló que estos satélites se lanzan a más o menos 400 kilómetros de altura en cohetes, y que esta vez esperan lanzarlos al espacio desde la EEI gracias al convenio con la universidad rusa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA