Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

DHL es la marca más suplantada en las estafas por internet

DHL en la mira de los ciberdelincuentes.
DHL en la mira de los ciberdelincuentes. | Fuente: Unsplash

La compañía de logística superó a LinkedIn, que fue la preferida por los ciberdelincuentes en la primera mitad del 2022.

Los ciberdelincuentes buscan aprovechar las ansias de los usuarios para recibir sus pedidos por Internet, según revela el más reciente reporte de la división de Inteligencias de Amenazas de la compañía Check Point Research.

El Brand Phishing Report del tercer trimestre de 2022 refleja cómo los ciberdelincuentes buscan hacerse pasar por una compañía de logística, haciéndola la más popular en estas estafas.

Se trata de DHL, que es suplantada en el 22% de las campañas de phishing registradas a nivel global.

Los ciberdelincuentes usualmente utilizan correos de “envíos que no pudieron ser entregados” a nombre de DHL para guiar a los usuarios a páginas maliciosas donde pueden obtener más datos.

Ejemplo de un correo suplantando a DHL.

Ejemplo de un correo suplantando a DHL.Fuente: Check Point

Un cambio de rumbo: LinkedIn ya no es la más suplantada

Como destaca el reporte, DHL superó a LinkedIn, una marca que lideraba este ranking los dos trimestres pasados.

El interés de los ciberdelincuentes por LinkedIn como marca suplantable bajó dramáticamente, ya que en algún momento representaba la mitad del phishing.

Ahora Microsoft, compañía dueña de LinkedIn, es la segunda más suplantada.

Las marcas más suplantadas en el tercer trimestre de 2022

Estas son las marcas más utilizadas para engañar a los usuarios.

DHL – 22%

Microsoft – 16%

LinkedIn – 11%

Google – 6%

Netflix – 5%

WeTransfer – 5%

Walmart – 5%

WhatsApp – 4%

HSBC – 4%

Instagram – 3%

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA