Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué la prohibición de WeChat podría destruir a Apple en China?

Tencent domina Internet en China con su app WeChat.
Tencent domina Internet en China con su app WeChat. | Fuente: AFP | Fotógrafo: RICHARD A. BROOKS

El veto de Donald Trump evitaría que Apple pueda trabajar con el eje central de Internet en China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Donald Trump firmó el jueves un veto que prohíbe transacciones con las compañías chinas como ByteDance (TikTok) y Tencent (Weibo) dentro de 45 días.

"Como TikTok, WeChat captura automáticamente enormes franjas de información sobre sus usuarios, amenazando así dar acceso al Partido comunista chino a informaciones personales de estadounidenses", señala el decreto.

WeChat es relativamente popular dentro de la comunidad china en Estados Unidos, pero la nueva prohibición de Trump en realidad podría afectar gravemente a Apple.

WeChat es esencial para los usuarios de celulares en China. En esta app hay integrados servicios masivamente populares como la mensajería instantánea, billetera electrónica, taxis y más. A finales de 2019 se estimaba que superaba los mil millones de usuarios activos mensuales en China.

Prohibir las transacciones entre compañías estadounidenses y Tencent, casa matriz de WeChat, podría sacar a la app de la AppStore en China y convertir a los iPhone en dispositivos prácticamente inútiles en ese mercado.

Donald Trump con Tim Cook, CEO de Apple.
Donald Trump con Tim Cook, CEO de Apple. | Fuente: Casa Blanca

Esto se acentúa más porque Apple mantiene un ecosistema cerrado y no permite instalar en sus iPhone apps de terceros que no estén dentro de la AppStore.

China es el mayor mercado móvil del mundo y Apple es la única compañía extranjera con una participación considerable con un 9% en el segundo trimestre de 2020, según Counterpoint.

Android no tendría mayor problema. En China no existe la PlayStore de Google y repositorios de terceros proveen apps sin problemas ajustándose a las condiciones del gobierno chino.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA