Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Dormimos dos horas menos que hace 50 años, afirma estudio

flickr
flickr

El estudio arrojó que dos de cada tres adultos, principalmente de áreas urbanas, poseen trastornos del sueño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estudiosos de la Universidad Católica Argentina (UCA) afirma que las personas duermen dos horas menos que hace 50 años. Ellos realizaron una encuesta a población de Buenos Aires, México y San Pablo.

El estudio arrojó que dos de cada tres adultos, principalmente de áreas urbanas, poseen trastornos del sueño. Estas personas declararon que dormían unas 5,8 horas en promedio por día.

Cabe indicar que los investigadores buscan generar la conciencia de la importancia del sueño como parte de una vida saludable.

“Está instalado que es bueno hacer actividad física y que es bueno tener una nutrición balanceada y rica, pero no está instalado en el mismo nivel que dormir bien es la tercera pata de un estilo de vida saludable”, afirmó el profesor Daniel Vigo.

Asimismo, aseguraron que la mayor parte de los trastornos del sueño se deben a la rutina de vida de las personas. “La mayor parte de los trastornos de sueño que padecemos no tienen una causa fisiológica sino que se debe a dormir lo suficiente”, dijo.

“Esto puede deberse tanto al trabajo en contra-turno, como al trabajo en horarios normales pero que se extiende más allá de lo aconsejable o por los hábitos culturales de las personas”, indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA