Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Dos hackers detenidos afrontan causas en el Reino Unido y EEUU

iguanahosting
iguanahosting

Según Scotland Yard, el proceso en el Reino Unido ´no está relacionado´ con las acusaciones en Estados Unidos, que afectan a seis personas, dos estadounidenses, dos irlandeses y los dos británicos.

Dos presuntos piratas informáticos británicos detenidos en relación con un sabotaje cibernético a instituciones estadounidenses afrontan causas tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, informó hoy la Policía británica.

La Policía confirmó que se han presentado cargos contra Ryan Ackroyd y Jake Davis, que ayer fueron acusados también por la fiscalía de Nueva York de delitos informáticos cometidos en ese país como parte del grupo de "hackers" LulzSec.

Según Scotland Yard, el proceso en el Reino Unido "no está relacionado" con las acusaciones en Estados Unidos, que afectan a seis personas, dos estadounidenses, dos irlandeses y los dos británicos.

Ackroyd, de 25 años, y Davis, de 18, están acusados en el Reino Unido, junto con otros dos jóvenes, de "cometer actos no autorizados con intención de dañar la operación de un ordenador".

Ackroyd comparecerá ante un tribunal londinense el 16 de marzo, mientras que Davis ya lo ha hecho, ambos por pirateo de páginas web.

La Fiscalía neoyorquina informó de que seis miembros del grupo de piratas informáticos Anonymous fueron acusados de cometer actos de "cibersabotaje" contra instituciones públicas y empresas privadas de Estados Unidos.

Entre los acusados está Héctor Xavier Monsegur, el supuesto líder del colectivo LulzSec, quien se declaró culpable de haber atacado a firmas como PayPal o Mastercard y colaboró con las autoridades para que estas pudieran presentar cargos contra los otros acusados.

El testimonio de Monsegur, también conocido como "Sabu", permitió a los investigadores de EEUU, del Reino Unido y de Irlanda dar con el resto de sospechosos: los británicos Ryan Ackroyd y Jake Davis, los irlandeses Darren Martyn y Donncha O"Cearrbhail y el estadounidense Jeremy Hammond, detenidos en sus países de origen. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA