Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ecologistas "condenan" aprobación del cultivo de papa transgénica

Foto: Andina
Foto: Andina

La organización ecologista Greenpeace ha manifestado que esto significa un riesgo "inaceptable" para la salud humana, animal y para el medio ambiente.

Las organizaciones ecologistas y la que representa a los productores ecológicos europeos (IFOAM) han "condenado" hoy la aprobación, por parte de la Comisión Europea (CE), del cultivo de una variedad de papa transgénica.

Por el contrario, la asociación de empresas europeas de biotecnología EuropaBio ha aplaudido la decisión.

Bruselas ha concedido un permiso para producir la patata "Amflora", comercializada por la firma alemana BASF, después de una tramitación muy polémica.

Desde 1998, es la primera vez que la UE autoriza un cultivo de un Organismo Genéticamente Modificados (OGM), pues desde esa fecha todos los expedientes de transgénicos aprobados han tenido el visto bueno sólo para la comercialización, transformación e importación, pero no para su siembra.

Greenpeace ha lamentado que una de las primeras decisiones de la nueva CE haya sido la autorización "por escrito" de OGM, sin debatirla entre los comisarios y ha advertido de que la citada variedad de papa contiene un gen que le hace resistente a determinados antibióticos.

La organización ecologista ha manifestado que este OGM entraña un riesgo "inaceptable" para la salud humana, animal y para el medio ambiente.

Por su parte, Amigos de la Tierra, ha criticado que el comisario europeo de Sanidad, John Dalli, haya "abandonado" al público, al aprobar que se cultiven en Europa papas transgénicas.

"Es un mal día para los ciudadanos europeos y el medioambiente; el comisario ha ignorado las preocupaciones de la opinión pública para favorecer a la mayor compañía química del mundo".

Por su parte, IFOAM, que agrupa a asociaciones de agricultores ecológicos ha manifestado, en un comunicado, que la CE ha abierto el camino al cultivo de papa transgénica, lo que aumentará los costes para los productores que quieran sembrar producto "libre de OGM".

IFOAM ha admitido que la patata autorizada no se va a destinar para alimentos humanos, sino a la obtención de almidón, pero ha señalado que "no es seguro que los tubérculos (de esa variedad) no entren en la cadena alimentaria".

Por el contrario, EuropaBio, que agrupa a las empresas de biotecnología, ha asegurado que estas industrias se sienten "animadas" por la decisión, porque les ofrece la "previsión suficiente" respecto al desarrollo de una tecnología que "tiene mucho que ofrecer a los europeos".

Tras la aprobación de hoy, la UE permite el cultivo de dos transgénicos, la patata Amflora y una variedad de maíz comercializada por Monsanto.

Asimismo, hay 17 solicitudes de nuevos OGM para cultivo pendientes de examen por las instituciones de la UE, junto con otras 44 peticiones para comercialización y procesado de transgénicos, según EuropaBio. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA