Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Tiendas de EE. UU. retiran cámaras de seguridad chinas de Ezviz y Lorex por bloqueo

Cámaras de seguridad chinas son retiradas de tiendas en EE. UU.
Cámaras de seguridad chinas son retiradas de tiendas en EE. UU. | Fuente: Unsplash

Diversas cadenas de equipos tecnológicos en los Estados Unidos han retirado de su stock marcas chinas de cámaras.

Los problemas entre China y Estados Unidos mantienen altos niveles de tensión en temas de seguridad y privacidad. Tras el veto a Huawei y otras firmas tecnológicas, tiendas de insumos electrónicos retiraron de su catálogo productos de las firmas Lorex y Ezviz, en cumplimiento de los bloqueos impuestos en suelo norteamericano.

De acuerdo con Tech Crunch, la cadena Home Depot decidió retirar estos insumos porque están “comprometidos con mantener los más altos estándares de abastecimiento ético”. Decisiones similares se tomaron en Best Buy, Lowe´s y otras franquicias.

La decisión responde al rol que las empresas Dahua y Hikvision, casas matrices de Lorex y Ezviz, tuvieron en la represión de minorías étnicas en Xinjiang, provincia en la que habita una enorme comunidad de musulmanes uigures.

El trato a este grupo fue calificado por Estados Unidos como “violaciones y abusos de derechos humanos”, por lo que decidieron incluir a estas marcas tecnológicas chinas en una lista negra de entidades.

Servicios al gobierno de China

De acuerdo con reportes, Dahua – casa matriz de Lorex - se encargó de darle soporte al gobierno chino para el uso de reconocimiento facial y algoritmos de identificación racial en controles fronterizos con, con el fin de identificar uigures.

Por otro lado, las cámaras de Hikvision – empresa dueña de Ezviz – fueron instaladas en campos de detención de Xinjiang, como parte del control chino sobre esta comunidad.

Este bloqueo aplicado a Dahua y Hikvision, sin embargo, no contemplaba a las marcas subsidiarias. Debido a eso, tanto Lorex y Ezviz no tenían problemas para establecer acuerdos comerciales con distribuidoras en los Estados Unidos.

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA