El CEO de OpenAI advirtió sobre los profundos cambios que la inteligencia artificial traerá al mercado laboral, incluyendo la posible desaparición de ciertos empleos.
La rápida evolución de la IA continúa generando debate sobre su impacto en el mercado laboral. En este contexto, Sam Altman, CEO de OpenAI, ha lanzado una advertencia sobre la inminente reestructuración de los empleos, durante su intervención en la conferencia de la Reserva Federal celebrada este martes en Washington.
Altman reconoció que el progreso de la IA ha sido notablemente veloz desde el lanzamiento de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022. Destacó que, mientras hace solo cinco años la IA era vista como algo distante, hoy los científicos son 2-3 veces más productivos y los programadores 10 veces más productivos gracias a ella.
Una advertencia directa
A pesar del optimismo sobre el aumento de la productividad y la creación de nuevas oportunidades, Altman fue directo al abordar las implicaciones laborales. "Clases enteras de empleos desaparecerán", afirmó el CEO de OpenAI. No obstante, también anticipó que "clases enteramente nuevas de empleos surgirán", y que las herramientas de IA permitirán a las personas "hacer más" y "lograr cosas de nuevas maneras".
Dentro de las categorías laborales que Altman ve con mayor riesgo de eliminación casi completa, los roles de atención al cliente fueron señalados explícitamente. Describió las experiencias con bots de soporte al cliente impulsados por IA como "increíbles".
A diferencia de los sistemas tradicionales, que a menudo implican largos árboles telefónicos, transferencias múltiples y errores, los bots de IA son "súper inteligentes y capaces", sin errores, y pueden realizar la tarea de manera "muy rápida" y efectiva.
Según Altman, el nivel de eficiencia y conveniencia que ofrecen estas IA es tal que "no le molesta en absoluto que sea una IA y no una persona real" la que atienda al cliente. Su visión es clara: "cuando llames a atención al cliente, hablarás con una IA y eso está bien".
¿Todos los trabajos están en riesgo?
Si bien el escenario para los trabajos de atención al cliente parece desafiante, Altman ofreció una perspectiva matizada para otras profesiones. Por ejemplo, aunque la IA (ChatGPT) puede ser un mejor diagnosticador que la mayoría de los médicos, la gente aún prefiere la interacción con un doctor humano en el proceso.
Similarmente, aunque los programadores son 10 veces más productivos, sus salarios han aumentado, ya que el mundo demanda una cantidad mucho mayor de software.
A pesar de las predicciones, Altman enfatizó que "nadie sabe qué pasará después" con el mercado laboral en su totalidad, dada la complejidad y la naturaleza de esta tecnología. No obstante, la transformación se presenta como inevitable, y la sociedad deberá adaptarse a una nueva era de productividad y rediseño laboral.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇