Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El FBI descubre agencia que compró poderoso spyware prohibido… era el FBI

El FBI hizo negocios de manera indirecta con NSO Group.
El FBI hizo negocios de manera indirecta con NSO Group. | Fuente: Pixabay

La agencia federal utilizó una herramienta de NSO Group, una compañía en la lista negra de los Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A inicios de este año conocimos que una agencia federal estadounidense sin identificar había comprado poderosas herramientas de spyware a NSO Group, una compañía que está en la lista negra de los Estados Unidos.

La administración Biden ordenó al FBI que averigüe cuál era la agencia responsable.

Meses después, el FBI descubrió que era la agencia federal que desobedeció a la Casa Blanca.

¿Qué pasó?

NSO Group, una compañía israelí, fue oficialmente incluida en la lista negra del gobierno estadounidense en noviembre de 2021.

Aparentemente, el FBI hizo negocios de manera indirecta con NSO Group al adquirir los servicios de “Landmark” a un contratista llamado Riva Networks.

“Landmark” es una herramienta de geolocalización de NSO Group que sirve para triangular la ubicación de usuarios de celulares. Previamente, el FBI adquirió “Phantom” a Riva Networks, un dispositivo para “hackear cualquier celular”.

El FBI asegura que se enteró meses después que “Landmark” era una herramienta de NSO Group, terminando su relación con Riva Networks.

No ayuda para la credibilidad de la historia que el FBI usó seudónimos para el contrato de uso de “Landmark”, llamando “Cleopatra Holdings” a Riva Networks y “Wiliiam Malone” al CEO de Riva, Robin Gamble.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA