Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

El Opportunity cumple nueve años de misión en Marte

Foto: Nasa
Foto: Nasa

El robot de exploración aterrizó en el cráter Eagle del Planeta Rojo el 25 de enero de 2004 en busca de señales de agua. La misión original iba a durar tres meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lo que iba a ser una misión de tres meses se ha convertido en una que dura ya ocho años, en la que el robot explorador Opportunity perdió a su gemelo Spirit, pero en la que juntos hicieron grandes descubrimientos.

Opportunity aterrizó en el cráter Eagle de Marte el 25 de enero de 2004, tres semanas después de Spirit, que aterrizó al otro lado del planeta, en busca de señales de agua.

En Eagle, un cráter que tiene el tamaño del patio trasero de una casa, fue donde el vehículo explorador encontró evidencias de un ambiente húmedo en el pasado.

Pese a que la NASA había diseñado la misión originalmente para tres meses, los robots continuaron transmitiendo fotografías y datos del Planta Rojo.

Durante la mayor parte de los siguientes cuatro años, Opportunity exploró cráteres cada vez mayores y más profundos, agregando evidencias de períodos húmedos y secos de la misma época que los sedimentos encontrados en el cráter Eagle.

A mediados de 2008, los investigadores dieron nuevas instrucciones al robot y puso rumbo desde el cráter Victoria, de unos 800 metros, hacia el cráter Endeavour, de 22 kilómetros, algo que para los científicos de la NASA ha sido como empezar una nueva misión por la riqueza de datos obtenidos.

"Endeavour es una ventana más en el pasado de Marte", señaló John Callas, director del programa de Robots Exploradores de Marte del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, (California) en un comunicado con motivo del aniversario.

La NASA lanzó el pasado noviembre la nueva generación de robot explorador, Curiosity, que porta en su interior el Laboratorio Científico de Marte (MSL), con 10 instrumentos para buscar pruebas de un entorno favorable para la vida microbiana, incluidos los ingredientes químicos de la vida.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA