Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nayib Bukele quiere que El Salvador sea atractiva para la tecnología: elimina impuestos a innovaciones

Nayib Bukele impulsó este proyecto de ley desde marzo.
Nayib Bukele impulsó este proyecto de ley desde marzo. | Fuente: Twitter (Nayib Bukele)

El presidente de El Salvador ha publicado la Ley de Incentivos a la Innovación y Tecnología Manufacturera con el que espera que profesionales del campo lleguen a su país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nayib Bukele ha promulgado la Ley de Incentivos a la Innovación y Tecnología Manufacturera con el que elimina todos los impuestos a este campo en El Salvador, incluyendo la programación de software y la fabricación de hardware.

El anuncio fue comunicado mundialmente a través de sus redes sociales:

“Acabo de promulgar la ley de Incentivos para la fabricación de innovación y tecnología, que elimina todos los impuestos (sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación) sobre las innovaciones tecnológicas, la programación de software y aplicaciones, la IA, la fabricación de hardware de computadoras y comunicaciones”.

Atrayendo a profesionales

La propuesta fue impulsada por el propio presidente, quien ya había adelantado su proyecto de ley el pasado 24 de marzo.

Desde dicha fecha, no se conocían mayores actualizaciones sobre la medida.

Con este anuncio, El Salvador busca convertirse en un paraíso para el desarrollo tecnológico, intentando atraer grandes empresas del campo, una medida que está siendo diferente en el resto del mundo, donde industrias como la inteligencia artificial y la criptografía han sido frenadas por las nuevas regulaciones de los estados y bloques territoriales.

La medida también busca seguir apoyando la tendencia de criptomonedas en el país. Recordemos que Bukele está creando una ‘Ciudad Bitcoin’ donde tampoco habrá impuestos a las transacciones con esta moneda virtual.

Te recomendamos

Diferentes medidas

Nayib Bukele se ha visto enfrascado en duelos personales contra otros gobiernos.

Estados Unidos está buscando imponer nuevos impuestos a operaciones como la minería de criptomonedas. Está impulsado actualmente un pago a la Minería y Energía de Activos Digitales.

La agencia dijo que se necesita un impuesto del 30% a los criptomineros para limitar el daño ambiental y social causado.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA