Este velero no flota, sino que se desliza a 5 metros sobre el mar gracias a una especie de alas que le permiten viajar de 37 a 83 km/h) con fricción reducida.










El L’Hydroptère (‘Hidróptero’) es el velero más rápido del mundo y que en pocas semanas tratará de establecer un nuevo récord de velocidad de travesía transpacífica entre Los Ángeles y Honolulu. Actualmente el récord lo posee el maxi trimarán Gerónimo con 4 días, 19 horas y 31 minutos.
Este velero no flota, sino que se desliza a 5 metros sobre el mar gracias a una especie de alas que le permiten viajar de 37 a 83 km/h) con fricción reducida.
El Hidróptero combina tecnología avanzada e ingeniería aeronáutica para elevar la nave por encima de la superficie del agua.
Debido a la presión dos veces más alta que las ejercidas en las alas de avión de combate, el barco está compuesto de fibra de carbono impregnada con resina epoxi y piezas de titanio.
Además, el barco posee una forma especial para asegurar una mayor eficacia de las velas y así cumplir con las leyes de la hidrodinámica.
Una vez que el barco alcanza los 10 nudos de velocidad, las alas sumergidas se elevan 45° generando un empuje hacia arriba, permitiendo que esta joya tecnologica surque las aguas a altas velocidades.
Comparte esta noticia